miércoles, 10 de marzo de 2010

Objeto de aprendizaje (OA)

Existen diferentes descripciones de un Objeto de aprendizaje (OA), en el contexto del estándar definido por IEEE LOM 2002*, la definición se establece como “cualquier entidad, digital o no digital, que puede utilizarse para aprender, educar o formar”

*(IEEE LOM: IEEE Learning Object Metadata Standard)

Una definición pedagógica, incluyendo especificaiones de las características OA, es esta:
"una unidad educativa con un objetivo mínimo de aprendizaje asociado a un tipo concreto de contenido y actividades para su logro, caracterizada por ser digital, independiente, y accesible a través de metadatos con la finalidad de ser reutilizadas en diferentes contextos y plataformas” (Morales, García, & Barrón, 2007)

Cuando se especifica como unidad mínima con un objetivo final, se trata de que sea una unidad mínima de aprendizaje llevando a su vez la posibilidad de ser compartida y reutilizada.

Mi cercanía con el entorno educativo me hace tener más presente esta última definición para su uso.

Características:

Directamente relacionadas con las descripciones las características que debe cumplir un OA serían: Interoperabilidad, Accesibilidad,Reusabilidad y Granularidad.

Interoperabilidad: Los OA deben tener la posibilidad de accesibilidad a múltiples sistemas diferentes, es decir, en cualquier tipo de plataforma, por lo que se convertirán en mas duraderos.
Con ayuda de los estandares y especificaciones e-learning se estructura la información de forma uniforme, cumpliendo asi uno de sus objetivos principales, la reutilización.

Accesibilidad: Los OA deben ser localizados,recuperados y buscados a través de los metadatos de los objetivos con facilidad, pudiendose conocer sus caracteristicas desde distintos puntos de vista facilitando la reutilización.

Reusabilidad: Debemos entender esta caracteristica como un fin primordial en la elaboración de los OA. El objeto debe ser diseñado para ser utilizado en futuros y diferentes contextos. Deben tener la posibilidad de adaptar y personalizar los contenidos, poder moverse y albergarse en diferentes plataformas de manera clara sin necesidad de cambiar su estructura.

Granularidad: Esta caracteristica fundamental en un OA, debe entenderse como la varibilidad de tamaño que pueden presentar.El tamaño debe ser adecuado a la reusabilidad del OA, ya que un mal planteamiento de este, podría dificutar o impedir la misma.

1 comentario:

  1. Fernando, acertada y bien trabajada la entrada sobre los OA´s. Seguimos atentos a tu blog.

    Ángeles y Toni

    ResponderEliminar